Programación

Ene
17
Vie
100 OLIMPIA. JOGLARS presentan EL REY QUE FUE
Ene 17 a las 20:30

Viernes, 17 de enero, 20:30 horas.
Teatro Olimpia, dentro de su programación especial del 100 aniversario presenta
JOGLARS y su nuevo espectáculos EL REY QUE FUE
Dirigido por Albert Boadella
Con Ramón Fontseré, Pilar Sáenz, Dolors Tuneu, Martí Salvat, Bruno López-Linares y Javier Villena.

Con El Rey que Fue, ELS JOGLARS crea el 41 espectáculo de la Compañía privada más longeva de Europa, abandonando la sátira, para retomar la figura del comediante que pone el dedo en la llaga. El comediante que sitúa al espectador frente a la evolución política y social de su país. El Rey que Fue, una reflexión sobre la naturaleza y la condición existencial de Juan Carlos I.

El Rey que Fue es un viaje a ninguna parte. Una revisión humana y sin concesiones de la vida de Juan Carlos I y de los últimos 50 años de nuestro país. Una tragedia shakespeariana de un Rey en el ostracismo que trae al escenario fantasmas del pasado, decisiones, arrepentimientos y orgullos. ¿Qué ocurrió para que esto terminase así?

Entrada anticipada: 32€ Platea, 30€ anfiteatro (25€ abonados)
Entrada día de función: 35€ Platea, 32€ anfiteatro.

Ene
24
Vie
FESTIVAL ALUCINE: TRES LADRONES Y UN LEÓN
Ene 24 a las 18:30

Viernes, 24 de enero, 18:30 horas.
100 AÑOS TEATRO OLIMPIA presenta la tercera edición del
FESTIVAL ALUCINE, con película de ANIMACIÓN
TRES LADRONES Y UN LEÓN

Para todos los públicos.

Ésta es la historia de tres ladrones: Casper, Jasper y Jonathan, que viven fuera de la ciudad de Cardamomo. No están contentos con sus vidas, les gustaría cambiar algunas cosas y sentirse parte de la comunidad. Tras producir algunos robos en la ciudad, son atrapados y encerrados en prisión. Allí experimentan por primera vez los beneficios de la confianza y el apoyo mutuo. Cuando se declara un incendio en la torre de Cardamomo, los ladrones tienen la oportunidad de poner en práctica la solidaridad y la cooperación, haciendo posible el cambio que desean en sus vidas.

6€ entrada única. Entradas sin numerar.

Ene
25
Sáb
FESTIVAL ALUCINE: CORTOMETRAJES «ASTROS INMÓVILES»
Ene 25 a las 12:30

Sábado, 25 de enero, 18:30 horas.
100 AÑOS TEATRO OLIMPIA presenta la tercera edición del
FESTIVAL ALUCINE, con los cortometrajes de animación
 ASTROS INMÓVILES con los cortos: LUCE Y LA ROCA, EL NACIMIENTO DE LOS OASIS y ASTRO INMÓVILES

Para todos los públicos.

Tres narraciones que proponen un viaje que nos transporta a universos visuales únicos partiendo del simbolismo de colores y formas. Con la colaboración del Festival Internacional de Cine de Huesca. Para todos los públicos. Con la colaboración del Festival Internacional de Cine de Huesca.

4€ entrada única. Entradas sin numerar.

FESTIVAL ALUCINE: ESTRENO DE LA PELÍCULA «MEMORIAS DE UN CARACOL»
Ene 25 a las 18:30

Sábado, 25 de enero, 18:30 horas.
100 AÑOS TEATRO OLIMPIA presenta la tercera edición del
FESTIVAL ALUCINE, proyección de la película de animación
MEMORIAS DE UN CARACOL

Ganadora del premio ANNECY a Mejor Película (festival de animación más importante del mundo), y en el BFI de Londres; seleccionada en el Festival de San Sebastián y el festival de Sitges, ESTRENO EN HUESCA ANTES QUE EN SALAS COMERCIALES. Un film de stop-motion que brinda creatividad, humor y emoción a partes iguales. A partir de 12 años.

El director de la emotiva Mary and Max (2009) vuelve con un nuevo film de stop-motion que brinda creatividad, humor y lágrimas a partes iguales. Grace Pudell, apasionada de las figuras de caracoles y las novelas románticas, se enfrenta a la tragedia cuando es separada de su hermano gemelo, Gilbert, tras la muerte de sus padres. Abatida por los golpes de la vida, se le presentará la oportunidad de volver a ser feliz cuando conozca a una anciana excéntrica.

6€ entrada única. Entradas sin numerar.

Ene
26
Dom
FESTIVAL ALUCINE: UN PEZ EN EL CORAZÓN
Ene 26 a las 12:30

Domingo, 26 de enero, 12:30 horas.
100 AÑOS TEATRO OLIMPIA presenta la tercera edición del
FESTIVAL ALUCINE, con la obra de teatro
UN PEZ EN EL CORAZÓN
de la compañía MAR A MAR.

Obra finalista de los Premios MAX a Mejor Espectáculo Infantil, Juvenil y Familiar.

Marti no sabe donde viven los miedos, vive tranquila en un bonito pueblo con olor a salitre. Su padre es marinero y pasa largo tiempo en el mar. Un día gris, de espera en el puerto, le sorprende una gran tormenta que la tirara al mar. Marti comenzará un viaje profundo a lo largo del fondo marino, aunque para ello tendrá que aprender el idioma de los peces y de los miedos.

Entradas: 15€ entrada única. (20€ abonos Alucine, en taquilla)

FESTIVAL ALUCINE: MARY POPPYNS
Ene 26 a las 18:30

Domingo, 26 de enero, 18:30 horas.
100 AÑOS TEATRO OLIMPIA presenta la tercera edición del
FESTIVAL ALUCINE, proyección de la película de clausura del festival, la ganadora de 5 Oscars
MARY POPPINS en el 60 Aniversario de su estreno en cines. Para todos los públicos.

Londres, comienzos de siglo XX. La vida de una familia inglesa formada por un padre banquero, una madre sufragista y dos niños rebeldes -que pretenden llamar la atención de sus padres haciendo la vida imposible a todas las niñeras-, se verá alterada con la llegada de Mary Poppins, una extravagante institutriz que baja de las nubes empleando su paraguas como paracaídas. Debut y Óscar para Julie Andrews en este clásico del cine familiar que en su día batió récords de taquilla

Entradas: 6€ entrada única. Entradas sin numerar.

Ene
28
Mar
CINE CLUB: BLACK DOG
Ene 28 a las 20:00

Martes 28 de enero, 20 horas. Teatro Olimpia y Asociación Oscacine presentan CINE CLUB FERNANDO MORENO. Proyección de la película BLACK DOG (Guan Hu, 2024, 116´).

Entradas sin numerar: 6€

Feb
6
Jue
CICLO CINE Y ECONOMÍA: UN MONSTRUO VIENE A VERME
Feb 6 a las 18:30

CICLO ECONOMÍA Y CINE

Jueves, 6 de febrero, 18:30 horas
Sesión: La industria del cine. Presente y futuro
Proyección de la película UN MONSTRUO VIENE A VERME (J.A. Bayona, 2016)
Ponente: JULIO LUZÁN (Tecmolde y Patrono de la Fundación Festival de Cine de Huesca)

Organiza: Teatro Olimpia y Colegio Oficial de Economistas de Aragón
Patrocina: Estallo Asesores, Oscagest y Asesoría Morlán
Colabora: Fundación Ibercaja Huesca
Apoya: Viñas del Vero y Pastelería Tolosana

 

 

Feb
7
Vie
100 OLIMPIA. LA REGENTA. FESTIVAL OLIMPIA CLASSIC 2025
Feb 7 a las 20:30

Viernes, 7 de febrero de 2025, 20:30 horas.
100 AÑOS TEATRO OLIMPIA y XVII FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO OLIMPIA CLASSIC
presenta la obra de teatro
LA REGENTA de LEOPOLDO ALAS CLARÍN,
adaptación de Eduardo Galán y dirección de Helena Pimenta.
Una producción de Secuencia 3 y el Teatro Fernán Gómez.
Con Ana Ruiz, Alex Gadea, Pepa Pedroche, Joaquín Notario, Jacobo Dicenta, Francesc Galceran, Alejandro Arestegui y Lucia Serrano.

Una historia sobre el enfrentamiento entre la pasión desbordada de los deseos y del amor frente a las cadenas de la moral social provinciana y la traición.Ambientada en la ciudad de Vetusta La Regenta, publicada en 1884, es una de las grandes novelas de la literatura española del siglo XIX y una de las más importantes de la historia, según muchos críticos. Se trata de una obra naturalista que retrata con dureza el ambiente de una ciudad de provincias dominada por una clase alta ociosa y un clero que impone una moral hipócrita y asfixiante.

Ana Ozores es la protagonista, una bella y joven muchacha que se casa con don Víctor Quintana, antiguo regente de la Audiencia de Vetusta, mucho mayor que ella, egoísta, y que vive en cierto modo en un mundo que no tiene nada que ver con la realidad. Ana se siente agobiada en su matrimonio y, debido a su frustración, es atrapada por don Álvaro, el donjuán de la ciudad, y por su propio confesor, don Fermín de Pas, quien anhela convertirla en su esposa.

En palabras de Eduardo Galán, adaptador del texto, “Soy consciente de que es imposible reflejar en su totalidad el ambiente opresor, represor y falso de la sociedad vetutense de La Regenta, que con tanta precisión nos muestra Clarín en sus más de mil páginas de la novela. No obstante, he intentado mostrar la doble moral de algunos de sus representantes.»

Entradas: 28€ anticipada, 32€ día de función (26€ abonados)

Feb
11
Mar
CINE CLUB: GRAND TOUR
Feb 11 a las 20:00

Martes 11 de febrero, 20 horas. Teatro Olimpia y Asociación Oscacine presentan CINE CLUB FERNANDO MORENO. Proyección de la película GRAND TOUR (Miguel Gomes, 2024, 128´).

Entradas sin numerar: 6€.

Feb
13
Jue
CICLO CINE Y ECONOMÍA: CONFESIONES DE UNA COMPRADORA COMPULSIVA
Feb 13 a las 18:30

CICLO CINE Y ECONOMÍA 2025

Jueves, 13 de febrero, 18:30 horas
Sesión: La educación financiera
Proyección de la película CONFESIONES DE UNA COMPRADORA COMPULSIVA (P.J. Hogan, 2009)
Ponente: JULIO GIL (Director del Banco de España en Zaragoza)
Presentadora: Carmen Campos (Coordinadora de responsabilidad social corporativa y proyectos de educación en la Fundación Ibercaja)

Organiza: Teatro Olimpia y Colegio Oficial de Economistas de Aragón
Patrocina: Estallo Asesores, Oscagest y Asesoría Morlán
Colabora: Fundación Ibercaja Huesca
Apoya: Viñas del Vero y Pastelería Tolosana

Feb
15
Sáb
100 OLIMPIA. RAMÓN MARÍA DEL VALLE-INCLÁN. FESTIVAL OLIMPIA CLASSIC 2025
Feb 15 a las 20:30

Sábado, 15 de febrero de 2025, 20:30 horas.
100 AÑOS TEATRO OLIMPIA y XVII FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO OLIMPIA CLASSIC
presenta la obra de teatro DON RAMÓN MARÍA DEL VALLE-INCLÁN,
un espectáculo de Xavier Albertí en la dramaturgia y la dirección.
Interpretado por PEDRO CASABLANC, con música en directo a cargo del pianista Mario Molina.
Una producción del Teatro Español y Bravo Teatro.

En Don Ramón María del Valle-Inclán se produce un doble retrato, el del retratista y el retratado, los dos Ramones.Viajando hacia la vida, la obra y el alma de Valle-Inclán podemos observar sus herramientas de análisis, sus instrumentos de disección, su canon estético. Así se produce el milagro de la suma estilística y vital de dos creadores literarios esenciales para entender una buena parte de las vanguardias españolas del siglo XX.

Muchas han sido las aproximaciones ditirámbicas hacia la figura de Valle, esperpénticas incluso, para hacer honor al género por él bautizado.

La obra nos invita a recorrer otro camino, más cercano a la intimidad, a la realidad cotidiana, a la valoración de unos principios éticos a veces ensombrecidos por la distorsión. Nos invita, en fin, a conocer en profundidad los mecanismos creadores de Valle, su compromiso irreductible con su posicionamiento ético en el mundo y cómo todo ello genera una de las obras cumbre de nuestra literatura.

Entradas: 28€ anticipada, 32€ día de función (26€ abonados)