Programación

Sep
29
Vie
CLUB APLAUSO. CINE. LA RED PONZÁN
Sep 29 a las 20:30

Viernes 29 de septiembre, 20:30 horas.
Teatro Olimpia presenta, dentro de su Ciclo Club Aplauso 2023
la proyección de la película documental
LA RED PONZÁN de Ismael Gutiérrez
(Esp. 2022, 81´)

Estreno en la Semana del Cine de Valladolid, SEMINCI y en el 41o Festival Cinematográfico Iternacional de Urugay.

Durante la guerra civil española y la segunda guerra mundial, 3.000 personas lograron escapar de la persecución de los nazis en España y Francia gracias a una compleja red que aseguraba su salvoconducto. Esa red era el Equipo Ponzán, liderado por el oscense Francisco Ponzán, que junto con 30 compañeros, guías de montaña, falsificadores y puesteros de casas seguras, a través de una Europa convulsionada, logró hacer un concienzudo trabajo de rescate humanitario a uno y otro lado de la frontera española. Este documental reúne testimonios y documentos de Paco Ponzán Vidal y su equipo, para dar a conocer sus grandes hazañas.

Entradas: 6€. A la venta en taquillas y web del Teatro Olimpia.

Oct
5
Jue
III CICLO CINE Y DERECHO: EL ACUSADO
Oct 5 a las 19:30

Jueves, 5 de octubre, 19:30 horas.

El Colegio de Abogados de Huesca y el Colegio de Procuradores de Huesca presenta el tercer CICLO CINE Y DERECHO, proyección de la película EL ACUSADO (de Yvan Attal. Fr. 138´. 2021) coloquio posterior con la presencia de miembros de los Colegios Oficiales organizadores del ciclo. Cofinancia: Diputación Provincial de Huesca.

Los Farel son una pareja poderosa: Jean es un destacado experto francés y su esposa Claire una ensayista conocida por su feminismo radical. Juntos tienen un hijo ejemplar, Alexandre, que estudia en una prestigiosa universidad estadounidense. Durante una breve visita a París, Alexandre conoce a Mila, la hija de la nueva pareja de su madre, y la invita a una fiesta. Al día siguiente, Mila presenta una denuncia contra Alexandre por violación, que destruye la armonía familiar y pone en marcha una inextricable máquina judicial mediática que confronta versiones opuestas.

Entradas: 6€ de venta en web y taquillas del Teatro Olimpia.

Oct
7
Sáb
LAS LÓPEZ. MELODRAMA FOLKLÓRICO PARA FONTANERÍA
Oct 7 a las 18:00
LAS LÓPEZ. MELODRAMA FOLKLÓRICO PARA FONTANERÍA @ Teatro Olimpia

Sábado, 7 de octubre, 18 horas.
Las López y Alboroque Teatro presentan el estreno del largometraje
LAS LÓPEZ. MELODRAMA FOLKLÓRICO PARA FONTANERÍA
Dirigida por La López, basada en el guion original de Javier García.

Con la participación de actores amateur de IThec: Mª José Gascón, Mercedes Lacambra, Anika Burrel, Vicen Mateo, Lucía Naval, Julia Oliván, Josan Gimeno, Irene Abad, Berta López, Luz Mairal, Adrian García, Marisa Torralba, Vicky de Sús, Alba Asín, Diego Cantín y más de 40 figurantes.

La risa como mecanismo que nos salva o al menos nos alivia del dolor. Sobre esta premisa que ya sustenta la comedia clásica hemos querido componer esta pequeña comedia cotidiana que a través de los recuerdos de dos mujeres nos muestra la ternura, el absurdo, el dolor, la risa…, el mundo complejo y entrañable de las relaciones familiares.

Grabada íntegramente en la ciudad de Huesca.

Equipo técnico:
Decorador: Angel Calvete.
Ayudante decorador: Mercedes Gabarre.
Coreografía: Mamen Tornil.
Cámara: Beatriz López, Ana Mostajo, Estela Alcay.
Operdor dron: Beatriz López
Iluminación: Beatriz López.
Sonido: Julie Placet, Berta López, Mercedes Gabarre.
Claqueta:Adrian García, Berta López, Anika Burrell, Carmen Tena, Javier García.
Montaje y postproducción: Beatriz López.

Colaboradores:
Julio Luzán
Lidia Gállego
Moyde
Pastelería Tolosana
La Peluqueduca
Teresa Torres
Pilar Costas

Entradas: 5€ de venta en taquillas y web.

 

LAS LÓPEZ. MELODRAMA FOLKLÓRICO PARA FONTANERÍA
Oct 7 a las 20:00
LAS LÓPEZ. MELODRAMA FOLKLÓRICO PARA FONTANERÍA @ Teatro Olimpia

Sábado, 7 de octubre, 20 horas.
Las López y Alboroque Teatro presentan el estreno del largometraje
LAS LÓPEZ. MELODRAMA FOLKLÓRICO PARA FONTANERÍA
Dirigida por La López, basada en el guion original de Javier García.

Con la participación de actores amateur de IThec: Mª José Gascón, Mercedes Lacambra, Anika Burrel, Vicen Mateo, Lucía Naval, Julia Oliván, Josan Gimeno, Irene Abad, Berta López, Luz Mairal, Adrian García, Marisa Torralba, Vicky de Sús, Alba Asín, Diego Cantín y más de 40 figurantes.

La risa como mecanismo que nos salva o al menos nos alivia del dolor. Sobre esta premisa que ya sustenta la comedia clásica hemos querido componer esta pequeña comedia cotidiana que a través de los recuerdos de dos mujeres nos muestra la ternura, el absurdo, el dolor, la risa…, el mundo complejo y entrañable de las relaciones familiares.

Grabada íntegramente en la ciudad de Huesca.

Equipo técnico:
Decorador: Angel Calvete.
Ayudante decorador: Mercedes Gabarre.
Coreografía: Mamen Tornil.
Cámara: Beatriz López, Ana Mostajo, Estela Alcay.
Operdor dron: Beatriz López
Iluminación: Beatriz López.
Sonido: Julie Placet, Berta López, Mercedes Gabarre.
Claqueta:Adrian García, Berta López, Anika Burrell, Carmen Tena, Javier García.
Montaje y postproducción: Beatriz López.

Colaboradores:
Julio Luzán
Lidia Gállego
Moyde
Pastelería Tolosana
La Peluqueduca
Teresa Torres
Pilar Costas

Entradas: 5€ de venta en taquillas y web.

Oct
19
Jue
III CICLO CINE & DERECHO: LA DEFENSA, POR LA LIBERTAD
Oct 19 a las 19:30

Jueves, 19 de octubre, 19:30 horas.

El Colegio de Abogados de Huesca y el Colegio de Procuradores de Huesca presenta el tercer CICLO CINE Y DERECHO, proyección de la película documental LA DEFENSA, POR LA LIBERTAD (de Pilar Pérez Solano. Esp. 71´. 2019) coloquio posterior con la presencia de MANUELA CARMENA. Cofinancia: Diputación Provincial de Huesca.

Documental que recoge la historia de la Abogacía española desde mediados de la década de 1960 a 1978, con imágenes inéditas y testimonios de prestigiosos abogados y abogadas que levantaron la bandera del derecho, la justicia y la democracia.

Entradas: 6€ de venta en web y taquillas del Teatro Olimpia.

Oct
25
Mié
CINE. CANILLITAS
Oct 25 a las 20:00

Miércoles, 25 de octubre, 20 horas.
Entarachen Bosco Globar y Misiones Salesianas de Huesca
Presentan la proyección del cortometraje documental
CANILLITAS (Esp. 2023. 21`)
Del ganador de varios Premios Goyas Raúl de la Fuente
Con presentación y coloquio a cargo de organizadores y participantes.

Los canillitas, en muchos países de América y el Caribe, son los menores que mueven las canillas (piernas) para buscarse la vida y ganar algo de dinero para ayudar a sus familias. En Santo Domingo (República Dominicana) Canillitas es, además, el nombre del primero de muchos programas salesianos que, desde hace 38 años, acompaña a los menores que trabajan en las calles.

El nuevo documental de Misiones Salesianas también lleva el título de Canillitas y aborda la lacra que representa el trabajo infantil para más de 340.000 menores en el país. A través del día a día de cinco menores, el corto documental, dirigido por Raúl de la Fuente, presenta sus problemas y sus sueños. El encuentro en la calle con los Salesianos mientras trabajaban y la educación y el Sistema Preventivo de Don Bosco está cambiando sus vidas.

El documental se estrenará el 21 de septiembre, jueves, en el Palacio de la Prensa de Madrid de la Gran Vía de Madrid. Después, el documental viajará a diferentes ciudades españolas y europeas junto a dos de los protagonistas, que compartirán su testimonio y su firme decisión de luchar contra el trabajo infantil y que llegará al Teatro Olimpia de Huesca el miércoles, 25 de octubre a las 20 horas.

Entrada libre hasta completar el aforo.

Nov
24
Vie
CLUB APLAUSO. CINE. EL AMOR EN SU LUGAR
Nov 24 a las 20:30

Viernes 24 de noviembre, 20:30 horas.
Teatro Olimpia presenta, dentro de su Ciclo Club Aplauso 2023
la proyección de la película
EL AMOR EN SU LUGAR de RODRIGO CORTÉS
(Esp. 2021, 103´)

Dos nominaciones a los Premios Goya; Ganadora de los premios Feroz a Mejor Dirección; Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Guión Original, Mejor Fotografía, Mejor Montaje y Mejor Música de las medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos; Mejor Película en los Premios San Jordi.

Enero de 1942, 400.000 judíos de toda Polonia llevan más de un año confinados por los nazis en un estrecho gueto en mitad de la ciudad. Fuera del muro, la vida sigue adelante. Dentro, sus habitantes luchan por sobrevivir. Sin embargo, el alto muro de ladrillos no consigue parar la creación de un grupo de actores judíos que, en una helada noche invernal, interpreta una comedia musical en el teatro Fémina. Los espectadores ríen y se emocionan ante una historia de amor, olvidando por un momento su difícil situación. Entre bambalinas, los actores se enfrentan a un dilema de vida o muerte ante la posibilidad de llevar a cabo una fuga después de la función.

El Ciclo Club Aplauso recupera la última y magnífica película de Rodrigo Cortés (“Buried”, “Luces rojas”) con el teatro como absoluto protagonista de la historia. Escrita por el propio director junto al reconocido novelista alemán David Safier, cuenta la historia real de la representación de la obra “El amor busca apartamento” en el invierno de 1942 en el teatro Fémina de Varsovia. La obra que muestra la película es fiel al texto original de la comedia musical, de cuyas canciones sólo sobrevivió la letra, y cuya música ha sido compuesta ad hoc respetando la tradición del teatro musical del momento y con las canciones interpretadas por el elenco rodadas en directo. Un emotivo drama histórico sobre el amor y la supervivencia.

Entradas: 6€ de venta en taquillas y web del Teatro Olimpia.