Programación

Sep
27
Mié
FERIA DE TEATRO. NEVENKA
Sep 27 a las 21:30

Miércoles, 27 de septiembre, 21:30 horas. La Feria Internacional de Teatro y Danza de Huesca presenta NEVENKA de HISTRIÓN TEATRO. Dirigida por María Goiricelaya interpretada por Gema Matarranz, Alex Furundarena y Marta Megías.

Entrada 12€, 10€ anticipada, 6€ bonificada.

Sep
28
Jue
FERIA DE TEATRO. LAS MUJERES DE MANOLETE
Sep 28 a las 21:30

Jueves, 28 de septiembre, 21:30 horas. La Feria Internacional de Teatro y Danza de Huesca presenta LAS HERMANAS DE MANOLETE de EL RELÓ PRODUCCIONES y TEATROLAB MADRID. Dirigida por Gabriel Olivares interpretada por Alicia Montesquiau, Alicia Cabrera y Ana Turpin.

Entrada 12€, 10€ anticipada, 6€ bonificada.

Sep
29
Vie
CLUB APLAUSO. CINE. LA RED PONZÁN
Sep 29 a las 20:30

Viernes 29 de septiembre, 20:30 horas.
Teatro Olimpia presenta, dentro de su Ciclo Club Aplauso 2023
la proyección de la película documental
LA RED PONZÁN de Ismael Gutiérrez
(Esp. 2022, 81´)

Estreno en la Semana del Cine de Valladolid, SEMINCI y en el 41o Festival Cinematográfico Iternacional de Urugay.

Durante la guerra civil española y la segunda guerra mundial, 3.000 personas lograron escapar de la persecución de los nazis en España y Francia gracias a una compleja red que aseguraba su salvoconducto. Esa red era el Equipo Ponzán, liderado por el oscense Francisco Ponzán, que junto con 30 compañeros, guías de montaña, falsificadores y puesteros de casas seguras, a través de una Europa convulsionada, logró hacer un concienzudo trabajo de rescate humanitario a uno y otro lado de la frontera española. Este documental reúne testimonios y documentos de Paco Ponzán Vidal y su equipo, para dar a conocer sus grandes hazañas.

Entradas: 6€. A la venta en taquillas y web del Teatro Olimpia.

Oct
5
Jue
III CICLO CINE Y DERECHO: EL ACUSADO
Oct 5 a las 19:30

Jueves, 5 de octubre, 19:30 horas.

El Colegio de Abogados de Huesca y el Colegio de Procuradores de Huesca presenta el tercer CICLO CINE Y DERECHO, proyección de la película EL ACUSADO (de Yvan Attal. Fr. 138´. 2021) coloquio posterior con la presencia de miembros de los Colegios Oficiales organizadores del ciclo. Cofinancia: Diputación Provincial de Huesca.

Los Farel son una pareja poderosa: Jean es un destacado experto francés y su esposa Claire una ensayista conocida por su feminismo radical. Juntos tienen un hijo ejemplar, Alexandre, que estudia en una prestigiosa universidad estadounidense. Durante una breve visita a París, Alexandre conoce a Mila, la hija de la nueva pareja de su madre, y la invita a una fiesta. Al día siguiente, Mila presenta una denuncia contra Alexandre por violación, que destruye la armonía familiar y pone en marcha una inextricable máquina judicial mediática que confronta versiones opuestas.

Entradas: 6€ de venta en web y taquillas del Teatro Olimpia.

Oct
6
Vie
CLUB APLAUSO. EL MILAGRO DE LA TIERRA
Oct 6 a las 20:30

Viernes, 6 de octubre, 20:30 horas.
Teatro Olimpia y Ayuntamiento de Huesca,
dentro del Ciclo Club Aplauso presentan:
EL MILAGRO DE LA TIERRA
Una comedia de Juan Asperilla, dirigida por Laia Ripoll.
Protagonizada por JUANJO ARTERO y la voz en off de LOLA HERRERA.

“El Milagro de La Tierra” es una comedia del hombre y de la vida, donde a través de la carrera de un actor se pregunta lo mismo que los seres humanos se han preguntado durante los últimos 3000 años, y que al final siempre se acaba en la misma respuesta: comer, beber y disfrutar.

Los astrónomos definen La Tierra como GoldilocKS o el milagro del Universo, por ser el único espacio que es capaz de generar vida e intentan averiguar por qué. Otros muchos buscan esa respuesta de manera filosófica, poética, erudita o psicológica, y en «El Milagro de la Tierra» es un actor a través de su dilatada carrera el que busca esas respuestas. ¿Por qué soy actor? o ¿por qué estoy en La Tierra? serían algunas de las preguntas que se cuestionan encima del escenario. Soy actor porqué quiero conocer el mundo a través de otros personajes sería alguna de las respuestas.

“El Milagro de La Tierra” es una comedia del hombre y de la vida, donde a través de la carrera de un actor se pregunta lo mismo que los seres humanos se han preguntado durante los últimos 3000 años, y que al final siempre se acaba en la misma respuesta: comer, beber y disfrutar. En “El Milagro de La Tierra” también se dibuja un recorrido por la obra de referentes como Cervantes, Shakespeare, Rosalía de Castro, Pessoa, Zorrilla, o Pirandello, e incluso un curioso paseo entre declaraciones, sorprendentemente nada religiosos y de rabiosa actualidad, de místicos como el Dalai Lama, Fray Luís de León, e incluso de la propia Biblia. “El Milagro de La Tierra” es una mirada hacia atrás, y hacia delante, que un actor realiza a través de su vida profesional y personal, interpretada por el actor Juanjo Artero, e inspirado en las inquietudes vitales del propio Artero, además un homenaje a muchos de los autores y personajes que ha interpretado, o admirado, a lo largo de su trayectoria teatral.

Entradas: 18€ anticipada, 22€ día de función (16€ abonados).

Oct
7
Sáb
LAS LÓPEZ. MELODRAMA FOLKLÓRICO PARA FONTANERÍA
Oct 7 a las 18:00
LAS LÓPEZ. MELODRAMA FOLKLÓRICO PARA FONTANERÍA @ Teatro Olimpia

Sábado, 7 de octubre, 18 horas.
Las López y Alboroque Teatro presentan el estreno del largometraje
LAS LÓPEZ. MELODRAMA FOLKLÓRICO PARA FONTANERÍA
Dirigida por La López, basada en el guion original de Javier García.

Con la participación de actores amateur de IThec: Mª José Gascón, Mercedes Lacambra, Anika Burrel, Vicen Mateo, Lucía Naval, Julia Oliván, Josan Gimeno, Irene Abad, Berta López, Luz Mairal, Adrian García, Marisa Torralba, Vicky de Sús, Alba Asín, Diego Cantín y más de 40 figurantes.

La risa como mecanismo que nos salva o al menos nos alivia del dolor. Sobre esta premisa que ya sustenta la comedia clásica hemos querido componer esta pequeña comedia cotidiana que a través de los recuerdos de dos mujeres nos muestra la ternura, el absurdo, el dolor, la risa…, el mundo complejo y entrañable de las relaciones familiares.

Grabada íntegramente en la ciudad de Huesca.

Equipo técnico:
Decorador: Angel Calvete.
Ayudante decorador: Mercedes Gabarre.
Coreografía: Mamen Tornil.
Cámara: Beatriz López, Ana Mostajo, Estela Alcay.
Operdor dron: Beatriz López
Iluminación: Beatriz López.
Sonido: Julie Placet, Berta López, Mercedes Gabarre.
Claqueta:Adrian García, Berta López, Anika Burrell, Carmen Tena, Javier García.
Montaje y postproducción: Beatriz López.

Colaboradores:
Julio Luzán
Lidia Gállego
Moyde
Pastelería Tolosana
La Peluqueduca
Teresa Torres
Pilar Costas

Entradas: 5€ de venta en taquillas y web.

 

LAS LÓPEZ. MELODRAMA FOLKLÓRICO PARA FONTANERÍA
Oct 7 a las 20:00
LAS LÓPEZ. MELODRAMA FOLKLÓRICO PARA FONTANERÍA @ Teatro Olimpia

Sábado, 7 de octubre, 20 horas.
Las López y Alboroque Teatro presentan el estreno del largometraje
LAS LÓPEZ. MELODRAMA FOLKLÓRICO PARA FONTANERÍA
Dirigida por La López, basada en el guion original de Javier García.

Con la participación de actores amateur de IThec: Mª José Gascón, Mercedes Lacambra, Anika Burrel, Vicen Mateo, Lucía Naval, Julia Oliván, Josan Gimeno, Irene Abad, Berta López, Luz Mairal, Adrian García, Marisa Torralba, Vicky de Sús, Alba Asín, Diego Cantín y más de 40 figurantes.

La risa como mecanismo que nos salva o al menos nos alivia del dolor. Sobre esta premisa que ya sustenta la comedia clásica hemos querido componer esta pequeña comedia cotidiana que a través de los recuerdos de dos mujeres nos muestra la ternura, el absurdo, el dolor, la risa…, el mundo complejo y entrañable de las relaciones familiares.

Grabada íntegramente en la ciudad de Huesca.

Equipo técnico:
Decorador: Angel Calvete.
Ayudante decorador: Mercedes Gabarre.
Coreografía: Mamen Tornil.
Cámara: Beatriz López, Ana Mostajo, Estela Alcay.
Operdor dron: Beatriz López
Iluminación: Beatriz López.
Sonido: Julie Placet, Berta López, Mercedes Gabarre.
Claqueta:Adrian García, Berta López, Anika Burrell, Carmen Tena, Javier García.
Montaje y postproducción: Beatriz López.

Colaboradores:
Julio Luzán
Lidia Gállego
Moyde
Pastelería Tolosana
La Peluqueduca
Teresa Torres
Pilar Costas

Entradas: 5€ de venta en taquillas y web.

Oct
19
Jue
III CICLO CINE & DERECHO: LA DEFENSA, POR LA LIBERTAD
Oct 19 a las 19:30

Jueves, 19 de octubre, 19:30 horas.

El Colegio de Abogados de Huesca y el Colegio de Procuradores de Huesca presenta el tercer CICLO CINE Y DERECHO, proyección de la película documental LA DEFENSA, POR LA LIBERTAD (de Pilar Pérez Solano. Esp. 71´. 2019) coloquio posterior con la presencia de MANUELA CARMENA. Cofinancia: Diputación Provincial de Huesca.

Documental que recoge la historia de la Abogacía española desde mediados de la década de 1960 a 1978, con imágenes inéditas y testimonios de prestigiosos abogados y abogadas que levantaron la bandera del derecho, la justicia y la democracia.

Entradas: 6€ de venta en web y taquillas del Teatro Olimpia.

Oct
20
Vie
CLUB APLAUSO. EL SONIDO OCULTO
Oct 20 a las 20:30

Viernes, 20 de octubre, 20:30 horas.
Teatro Olimpia y Ayuntamiento de Huesca,
dentro del Ciclo Club Aplauso presentan
EL SONIDO OCULTO del nominado al Premio Pulitzer Adam Rapp,
versión y dirección de Juan Carlos Rubio.
Con TONI ACOSTA y OMAR AYUSO.

Un inquietante thriller psicológico que ha fascinado a Broadway. Con versión y dirección a cargo de Juan Carlos Rubio, la obra está protagonizada por los actores Toni Acosta y Omar Ayuso.

Con dramaturgia de Adam Rapp, finalista al Premio Pulitzer, y tras su exitoso paso por Broadway, llega al Teatro Olimpia de Huesca la adaptación de Juan Carlos Rubio de este fascinante thriller psicológico que ha triunfado entre el público y a la crítica en Nueva York. Un montaje en el que nada es lo que parece y existe una delgada línea entre la ficción y la realidad.

El sonido oculto presenta en escena al personaje de Julia Martín, una profesora de escritura de la prestigiosa Universidad de Salamanca. Entre libros de Dostoyevski y el frío invierno conoce a Hugo Barroso, un misterioso estudiante que la visita buscando inspiración para su novela. Finalmente será Hugo quien inspire a Julia para que ésta le pida un favor casi inconcebible.

Entradas: 26€ anticipada, 30€ día de función (18€ abonados)

Oct
25
Mié
CINE. CANILLITAS
Oct 25 a las 20:00

Miércoles, 25 de octubre, 20 horas.
Entarachen Bosco Globar y Misiones Salesianas de Huesca
Presentan la proyección del cortometraje documental
CANILLITAS (Esp. 2023. 21`)
Del ganador de varios Premios Goyas Raúl de la Fuente
Con presentación y coloquio a cargo de organizadores y participantes.

Los canillitas, en muchos países de América y el Caribe, son los menores que mueven las canillas (piernas) para buscarse la vida y ganar algo de dinero para ayudar a sus familias. En Santo Domingo (República Dominicana) Canillitas es, además, el nombre del primero de muchos programas salesianos que, desde hace 38 años, acompaña a los menores que trabajan en las calles.

El nuevo documental de Misiones Salesianas también lleva el título de Canillitas y aborda la lacra que representa el trabajo infantil para más de 340.000 menores en el país. A través del día a día de cinco menores, el corto documental, dirigido por Raúl de la Fuente, presenta sus problemas y sus sueños. El encuentro en la calle con los Salesianos mientras trabajaban y la educación y el Sistema Preventivo de Don Bosco está cambiando sus vidas.

El documental se estrenará el 21 de septiembre, jueves, en el Palacio de la Prensa de Madrid de la Gran Vía de Madrid. Después, el documental viajará a diferentes ciudades españolas y europeas junto a dos de los protagonistas, que compartirán su testimonio y su firme decisión de luchar contra el trabajo infantil y que llegará al Teatro Olimpia de Huesca el miércoles, 25 de octubre a las 20 horas.

Entrada libre hasta completar el aforo.

Nov
3
Vie
CLUB APLAUSO. GORDAS
Nov 3 a las 20:30

Viernes 3 de noviembre, 20:30 horas.
Teatro Olimpia y Ayuntamiento de Huesca presentan
dentro del ciclo Club Aplauso, la representación de la obra de teatro
GORDAS de Carlos Mesa
Con Teresa López (@teresalopezcerdan) y Mara Jiménez (@croquetamente__)
Uno de los mayores éxitos de público del teatro nacional actual, en el Teatro Olimpia de Huesca.
Una comedia irreverente sobre la fama, la religión, el amor, la amistad y el físico.

Carlos Mesa, autor de La noche del año, escribe y dirige una comedia irreverente basada en las vivencias de las personas gordas y de todas aquellas que, por uno u otro motivo, en algún momento se han sentido discriminadas.

La función está protagonizada por las actrices Teresa López y Mara Jiménez, esta última una conocida influencer de Instagram bajo el nombre de Croquetamen. Ambas se suben a las tablas para mezclar a Satanás, una estrella de cine, dos monjas, una lesbiana convertida a la fuerza, las ganas de follar y un donut. Ingredientes, en un principio, sin ningún sentido ni nexo en común, pero que cuando va desarrollándose el argumento todo cobra cuerpo gracias a la fina ironía y a mucho humor.

¿Qué tienen en común Satanás, una estrella de cine, dos monjas, una lesbiana convertida a la fuerza, las ganas de follar y un donut? Al principio parecen ingredientes sin sentido… Pero cuando se juntan, dan lugar a un menú completo, sazonado con fina ironía y mucho humor.

Una obra que lucha por encontrar ese espacio que la sociedad ha decidido limitar. Dos gordas que hacen de gordas, pero que pueden ser todo.

Entradas: 20€ anticipada platea, 18€ anticipada anfiteatro. 22€ día de función (18€ platea para abonos, tarjeta joven y talleres de teatro)

Nov
17
Vie
CLUB APLAUSO. PATRICIA ESPEJO
Nov 17 a las 20:30

Viernes, 17 de noviembre, 20:30 horas
Teatro Olimpia, Ciclo Club Aplauso y Ciclo Huesca Humor presentan
EL SHOW de PATRICIA ESPEJO

Patricia Espejo es una de las caras más potentes de la nueva generación de la comedia, natural, espontánea y especialista en el humor absurdo. Un tipo de humor que se vale de situaciones disparatadas o incoherentes, para generar la risa en el público. Su comicidad se basa en la irracionalidad. Es un humor totalmente alejado de la realidad, pero que, a la vez, nos sumerge y se basa en lo esencial de ella. Más de una hora llena de risas, si la conoces, los sabes, si no, ya no podrás dejar de verla.

Patricia Espejo ha trabajado en televisión como guionista en el programa ‘Dani & Flo’, es colaboradora fija y habitual del podcast «Premo Onda» titulado «ESTIRANDO EL CHICLE». Graba sus monólogos para Comedy Central, ‘El Club de la Comedia’, ‘Sopa de Gansos’, ‘Comediants’, ‘Late Motiv’, ‘La Resistencia’, ‘Las que faltaban’ y ‘Comedia Perpetua’, siendo la ganadora al Mejor Monólogo del curso 2018-2019 y legendario anillo de oro de ‘Phi Beta’.

Tu risa será inevitable y, no sólo aprenderás cosas nuevas, sino que también olvidarás todo lo que sabías hasta ahora.

Entradas: 18€ anticipada, 20€ día de función. 16€ abonados y socios Club Aplauso.